Orden HEXANCHIFORMES
   
Orden LAMNIFORMES Familia ALOPIIDAE
Familia LAMNIDAE
   
Orden MYLIOBATIFORMES Familia DASYATIDAE
   
Orden ORECTOLOBIFORMES Familia GINGLYMOSTOMATIDAE
   
Orden PRISTIFORMES Familia PRISTIDAE
   
Orden RAJIFORMES Familia ARHYNCHOBATIDAE
   
Orden SQUALIFORMES
   
Orden SQUATINIFORMES Familia SQUATINIDAE
   
Orden TORPEDINIFORMES Familia TORPEDINIDAE
 
Subclase HOLOCEPHALI
Familia RHINOCHIMAERIDAE
 

 

 

Clasificación con las especies
    46
Alopias vulpinus
Tiburón zorro, Pejerrabo. Gal: Raposo do mar; Jolpe; Peixe rato
Alopias vulpinus _01.jpg
 
226-400 cm
 
 

Típicamente asociado con la plataforma continental, y parece ser más abundante a 70 km de tierra, incluyendo zonas costeras (incluyendo bahías cerradas, lagunas y estuarios exteriores). Generalmente se encuentra en o cerca de la superficie, pero bajan a casi 400 m de profundidad. Hace migraciones estacionales hacia el norte siguiendo el calentamiento de las masas de agua
Ovovivíparos, los embriones se alimentan exclusivamente de los óvulos que produce la madre después de que el saco vitelino es absorbido (oofagia)
Económicamente importante en mucha áreas. Su carne fresca (seca y ahumada) es muy apreciada. Las aletas para sopa y el hígado rico en vitaminas
UICN: Vulnerable (VU)

 

El cuerpo es alargado y fusiforme, terminado en un morro corto y cónico, y una boca pequeña en forma de media luna con pliegues labiales claramente definidos.
Los ojos son también grandes, aunque no tanto como los de su pariente el zorro negro (Alopias superciliosus). No están extendidos sobre la superficie dorsal de la cabeza
En comparación con el tamaño del animal, los dientes son más bien pequeños y similares en ambas mandíbulas; los bordes son lisos y la cúspide está ligeramente inclinada hacia las comisuras. Presenta más de 18 hileras por hemimandíbula
Las aletas pectorales son muy grandes y largas, y terminan en una punta estrecha.
La primera dorsal es alta, un poco mayor que las pélvicas; su origen está más retrasado que el borde posterior de las pectorales.
La segunda dorsal es mucho más pequeña y un tanto más adelantada que la anal.
Color azul acerado en el dorso y los flancos, y una superficie ventral blanca
Hocico puntiagudo; cuencas de los ojos circulares que no se extienden sobre la parte superior de la cabeza;la parte superior de la cabeza no tiene surcos profundos que se extiendan desde los ojos a las aletas pectorales; primera aleta dorsal no se extiende hasta las aletas pélvicas , aleta caudal muy alargada .

 

 

  Alopias vulpinus _07.jpg  
    Alopias vulpinus.Global.jpg  
  Alopias vulpinus _0 4 Alopias vulpinus _03.jpg
    Alopias vulpinus _06.jpg Alopias vulpinus _05  
  Alopias vulpinus_13.jpg  
  Alopias vulpinus_pecto_02.jpg Alopias vulpinus_pectorales.jpg
pectorales
Filum
Subphylum
VERTEBRATA (vertebrados) 
Infraphylum       
GNATHOSTOMATA
Clase
Subclase
EUSELACHII
Infraclase
ELASMOBRANCHII
Superorden
GALEOMORPHI
Orden   
Familia
Género
Alopias
 
Alopias vulpinus (Bonnaterre, 1788)

 

 
Galicia
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
Todo el area. Galicia no
Galicia y todo el área
Cont
SI
Azores
SI
Madeira
SI